Belarra mostró el domingo en Andalucía a un Podemos, convencido de la plurinacionalidad del estado, que trabajará por una alianza entre pueblos que promueva la igualdad
Uno de los peligros de la construcción de una hegemonía cultural andalucista, sin una base material mucho más allá de la bandera que la sostenga, es que se convierta en…
Hoy, como en la Transición, hay un intento de reestructurar el diseño territorial para dejar fuera a Andalucía
Se cumplen 46 años de las históricas movilizaciones en las que más de dos millones de personas defendieron el autogobierno andaluz
La comunidad que por población y territorio podría ser el país dieciséis de la UE, es un territorio sometido a expolio, de capital humano, ambiental y financiero
Dos millones de andaluces y andaluzas inundaron las avenidas de las capitales de Andalucía, de Barcelona, de Madrid y hasta de Bilbao, para decir que somos una nación
Los morados, que hicieron ministra y vicepresidenta a Díaz, han sido vetados por la dirigente gallega
los presupuestos de Moreno Bonilla asumen que no se puede hacer nada para acortar la brecha que nos sigue separando del conjunto de España y que probablemente seguirá creciendo
Las asociaciones memorialistas se plantean como objetivo recuperar para sus legítimos dueños el patrimonio expoliado por el general golpista
Durante las elecciones municipales de mayo, Bildu, sin candidaturas en Andalucía, fue el grupo político que más tiempo ocupó en los informativos de la televisión pública
La unión definitiva entre los proyectos de Sumar y Más País supone la confirmación de la opción estratégica de Díaz por la praxis de «los verdes». Ese es el significado…
Noticias relacionadas